Somos InmensaMente

NUESTRO TRABAJO

Entre los 0-5 años se genera el 85% de las conexiones neuronales de toda la vida y se construyen los cimientos para el aprendizaje. En InmensaMente hacemos alianzas que mejoran el acceso y la calidad de la educación inicial en Colombia, para que todos los niños y las niñas puedan desarrollar su potencial.

PROPÓSITO Y ESTRATEGIA

Propósito y estrategia

Conectamos para mejorar el acceso y la calidad de la educación inicial. Con nuestros aliados, fortalecemos ecosistemas territoriales para que todos los niños desarrollen su potencial

LÍNEAS DE ACCIÓN

Líneas de acción

Construimos infraestructura, fortalecemos capacidades y trabajamos con la comunidad para mejorar el acceso y la calidad de la educación inicial

ALIADOS

Aliados

Nuestra red de aliados nos permite garantizar una educación inicial de calidad para cientos de niñas y niños de la primera infancia

SITUACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

Niñas y niños sin acceso a programas de educación inicial ICBF, 6.9 porciento a nivel nacional, 74 porciento a nivel regional y 75 porciento a nivel municipal
en Cundinamarca hay un 16.7 porciento de desnutrición al nacer y en Gachancipá hay un 20 porciento de estos mismos niños y niñas
en Colombia hay un 9.8 porciento de desnutrición al nacer y en Cundinamarca hay un 12.7 porciento de estos mismos niños y niñas

¡Cámbiale la vida a quien te necesita!

Con una donación mensual garantizas una buena educación, nutrición y crianza de uno o más niños!

¡Aporta a la educación, nutrición y crianza!

Dona un kit para la dotación de nuestro centro de desarrollo infantil

IMPORTANCIA DE LA PRIMERA INFANCIA

Análisis económicos de países desarrollados y en desarrollo apuntan a la misma conclusión: Invertir en los primeros años resulta en una de las más altas tasas de retorno en las familias, sociedades y países. Esto aplica no solo para la inversión sino para las consecuencias de la inacción.

UNICEF

La inversión en el desarrollo de la primera infancia es una de las más costo-efectivas que un país puede hacer para construir capital humano y promover desarrollo sostenible

UNICEF

El abandono, el estrés, la violencia y la exposición a la contaminación, modifican la forma en que se hacen las conexiones neuronales en el cerebro de un niño. Estas experiencias pueden dificultar seriamente el desarrollo temprano.

UNICEF

El desarrollo óptimo del cerebro requiere un ambiente estimulante, nutrición adecuada e interacciones sociales seguras con quienes cuidan a las niñas y niños

UNICEF

La primera infancia es crítica para el desarrollo cognitivo, social y físico de los seres humanos. En esta etapa, se crean billones de conexiones neuronales que determinan en gran medida el futuro de los niños y niñas.

UNICEF

CONOCE MÁS SOBRE INMENSAMENTE

Logotipo-blanco

Queremos que los NIÑOS desarrollen todo su POTENCIAL y se conviertan en agentes de TRANSFORMACIÓN de su COMUNIDAD